
Lo más interesante:
- Un estudio internacional realizado por iGaming reveló un vÃnculo entre los hábitos de juego en lÃnea y los problemas de salud.
- Los dispositivos móviles son la plataforma preferida para el juego en lÃnea, lo que puede contribuir a la ansiedad y el estrés entre los jugadores.
- El estudio destacó la alta prevalencia de dolores de cabeza, migrañas, depresión, trastornos del sueño e insomnio entre los jugadores.
Resultados del estudio: Patrones de juego y tiempo invertido
El objetivo principal de este estudio fue crear conciencia y promover intervenciones para fomentar prácticas de juego responsable. La investigación se basó en una encuesta cuantitativa realizada a 404 participantes mayores de 18 años de Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos, quienes informaron haber participado en actividades de juego en lÃnea más de una vez.
Frecuencia de participación y tiempo dedicado al juego en lÃnea
La investigación se basó en una encuesta cuantitativa realizada a 404 participantes mayores de 18 años que informaron haber participado en actividades de apuestas en lÃnea en más de una ocasión. Los resultados revelaron diferentes frecuencias de participación en el juego en lÃnea:
- 17,6% de los encuestados apostando una vez por semana
- 13,4% algunas veces al mes
- 30,4% algunas veces a la semana
- 11,4% todos los dÃas
- 19,1% menos de una vez al mes
- 8,2% una vez al mes.
En cuanto al tiempo dedicado al juego en lÃnea, se encontraron los siguientes datos:
- 25,5% de los participantes dedicaba de 1 a 2 horas al dÃa en actividades de juego o redes sociales
- 24,3% dedicaba de 3 a 4 horas
- 13,6% dedicaba de 5 a 10 horas
- 14,1% dedicaba más de 10 horas
- 22,5% de los participantes dedicaba menos de una hora al juego en lÃnea.
Preocupaciones de salud relacionadas con el juego en lÃnea
Uno de los hallazgos más preocupantes fue la presencia generalizada de depresión, trastornos del sueño e insomnio entre los jugadores. Estos problemas fueron más frecuentes en personas que pasaban gran parte de su tiempo frente a la pantalla realizando actividades de juego.

El estudio también reveló que los dispositivos móviles se han establecido como la plataforma preferida para los juegos en lÃnea. Sin embargo, se observó que un porcentaje significativo de jugadores experimentaba estrés o ansiedad relacionados con el uso de estos dispositivos. Asimismo, se destacó la prevalencia de dolores de cabeza y migrañas entre los jugadores.
Conclusiones y llamado a la acción
Este estudio subraya la necesidad de abordar de manera responsable el fenómeno de las apuestas en lÃnea y sus posibles impactos en la salud. Los resultados obtenidos deben ser tomados en consideración por las autoridades y los operadores de juegos de azar para implementar medidas preventivas y brindar apoyo a aquellos que puedan estar experimentando problemas de salud relacionados con el juego en lÃnea.
El estudio evidencia un vÃnculo preocupante entre los hábitos de apuestas en lÃnea y problemas de salud. Los resultados muestran la necesidad de fomentar prácticas de juego responsable y abordar los posibles impactos negativos en la salud de quienes participan en actividades de juego en lÃnea.